Blog Recambios Ochoa NextGo-1.png

Cómo calcular el precio de una reparación: Recambios, Mano de Obra y Tiempo Estimado

Calcular correctamente el precio de una reparación es fundamental para asegurar que tu taller funcione de manera rentable y que tus clientes reciban un servicio transparente y justo. A continuación, te explicamos cómo calcular el precio de una reparación, teniendo en cuenta los recambios, la mano de obra y el tiempo necesario para realizar el trabajo.

1. Cálculo de Recambios (Piezas)

El primer aspecto que debes considerar al calcular el precio de una reparación son los recambios o piezas necesarias. Asegúrate de incluir lo siguiente:

  • Coste de adquisición: Este es el precio de la pieza tal como la compras a tu proveedor, incluyendo cualquier gasto adicional, como transporte o impuestos.

  • Gastos operativos: No olvides que, además del coste de la pieza en sí, es importante contemplar los gastos que el taller incurre al adquirir, almacenar y gestionar esos recambios.

Fórmula: Precio total de los recambios=Precio de adquisición + Gastos adicionales + (Precio de adquisición × Margen de beneficio)

Es importante que este cálculo sea lo más preciso posible, para ofrecer un precio justo tanto a tu cliente como a tu negocio. Puedes conseguir los mejores recambios, al mejor precio en Recambios Ochoa.

2. Cálculo de Mano de Obra

El siguiente componente es el cálculo de la mano de obra, es decir, el tiempo que el técnico o mecánico invertirá en la reparación. Para determinar este precio, ten en cuenta los siguientes factores:

  • Tarifa horaria: Cada taller tiene su propia tarifa, que debe reflejar los costos operativos del taller y la cualificación del personal.

  • Tiempo estimado: Utiliza el tiempo estándar que tomaría realizar la reparación o servicio específico. Si es una reparación habitual, puedes basarte en tablas de tiempos o en tu propia experiencia.

Fórmula: Coste de la mano de obra=Tarifa horaria × Tiempo estimado de reparación

El coste de la mano de obra se calcula multiplicando la tarifa horaria por el tiempo estimado de trabajo, lo que te dará el coste total de la mano de obra para esa reparación.

3. Precio Total de la Reparación

Una vez calculados los recambios y la mano de obra, el siguiente paso es sumar ambos componentes para obtener el precio total de la reparación. No olvides que también es importante tener en cuenta otros factores generales, como los gastos operativos del taller.

Fórmula: Precio total de la reparación=(Precio total de los recambios)+(Coste de la mano de obra)

4. Optimiza el Proceso con NextGo

NextGo te permite automatizar el proceso de estimación. Esta herramienta  te facilitará el día a día en el taller calculando los recambios y el tiempo de mano de obra de forma precisa. Esta plataforma te ayudará a generar presupuestos claros y detallados para tus clientes. Además, te ofrece una gestión eficiente de inventarios y control del tiempo de trabajo, lo que te permite mejorar la productividad y ofrecer un servicio de mayor calidad.

Área cliente

  • Por favor, introduzca su usuario y contraseña para acceder a nuestra área cliente

  • Por favor, para solicitar el alta en el sistema introduzca los siguientes datos.

Contacta con nosotros


Puede contactarnos rellenando nuestro formulario de contacto y nos pondremos en contacto en la mayor brevedad posible:

CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

RECAMBIOS OCHOA S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos: [email protected].